miércoles, 31 de mayo de 2017

ROBOTS: Los humanos y las máquinas

Esta entrada está dedicada a un día muy especial para todos nosotros. Se trata de una salida didáctica al Parque de las Ciencias de Granada para ver la exposición "ROBOTS: Los humanos y las máquinas" y realizar talleres didácticos con robots de LEGO con nuestro alumnado.


El viaje en autobús fue muy divertido. Todo el alumnado iba en un autobús y los familiares que quisieron acompañarnos en otro. Casi 130 personas que disfrutamos de un día para el recuerdo.


Pronto comenzamos con la visita. Se quedaron impresionados con los robots guía. Ellos les indicaban la parte de la exposición que querían conocer en la pantalla y los robots les daban información y los guiaban hasta el sitio exacto.



También comprobaron que no siempre los robots fueron como los ven ahora mismo. Vieron que desde hace mucho tiempo ya se hablada de estas "criaturas".


Además estuvieron tocando la programación de un robot Deinonicus. Un dinosaurio que les hacía mucha gracia.



Se rieron mucho cuando vieron que este modelo podía servir bebida y limpiar.



Después vieron cómo la robótica de LEGO que para ellos parece un juego, la podían utilizar para la automatización de una vivienda unifamiliar. Como veis también utilizan las placas solares que nosotros usábamos en nuestros circuitos.


Estos androides  también les gustó mucho. Comprobaron cómo se movían. Más adelante podréis verlo en un vídeo.




Y cómo no, vieron otros modelos de impresoras 3D. Modelos abiertos y cerrados que utilizan distintos materiales y en el que pueden ver sus calidades en las piezas impresas. Les llamó la atención que imprimieran prótesis de manos.



 

Aquí comenzaron los talleres didácticos. De los tres talleres que estaban disponibles, realizaron el más acorde a su edad. El monitor les presentó una guía de montaje de un modelo de robot de LEGO. Pronto se pusieron manos a la obra y tras finalizar el montaje de los robots lo pusieron en "pista".

 
 
 
 
 
 
 
También observaron cómo alumnado de más edad que venía de un Instituto manejaba otros modelos de robots Arduinos y los programaba con Visualino. Un software más intuitivo para ellos que el propio Arduino.
 
 







Por la tarde finalizamos nuestra visita al Parque de las Ciencias. Un día muy enriquecedor y productivo que aprovecharon al máximo.



Como lo prometido es deuda. Aquí os dejamos algunos vídeos de este día. Que los disfrutéis tanto como nosotros!!!








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Acto de clausura del programa Andalucía Profundiza 2016-2017

Esta entrada está dedicada al acto de clausura del Programa Andalucía Profundiza 2016-2017. En esta ocasión se realizaron 2 actos para faci...