miércoles, 29 de marzo de 2017

Primera toma de contacto con TinkerCAD

En esta entrada, os mostramos cómo ha sido la primera toma de contacto. El programa de diseño en 3D seleccionado ha sido el software llamado TinkerCAD. Este software fue adquirido por Autodesk y es ideal para introducir a los niños y niñas en el mundo de las tres dimensiones.




Se realizó una breve introducción del programa a los estudiantes de 5º y 6º en primer lugar y a los de 3º y 4º en segundo lugar. Se les explicó las diferentes barras de herramientas de las que dispone el programa, el manejo del ratón con rueda para la realización de los distintos zoom (general, encuadre, ventana, aumento, disminución, etc.), giros de piezas y de workplane, figuras geométricas básicas, figuras más complejas realizadas por la comunidad de TinkerCAD, conectores, holes, simetrías, agrupamientos, duplicado de piezas, importaciones y exportaciones a otros programas, guardado de archivos para su impresión en 3D, para su uso en Minecraft y una muestra de distintos proyectos realizados por otros niños.


Tras esta primera toma de contacto con esta bonita disciplina, el alumnado deberá hacer frente a los nuevos retos que se le proponga, incrementando cada vez más el nivel de dificultad.

viernes, 24 de marzo de 2017

Reunión con las madres y padres del alumnado seleccionado para el programa Andalucía PROFUNDIZA 2016-2017

Bienvenidos a este blog.
Esta entrada de bienvenida está dedicada a la reunión mantenida con los padres y madres del alumnado seleccionado de Lopera y Porcuna para el programa Andalucía Profundiza del curso 2016-2017.

Se realizaron dos reuniones para los dos grupos seleccionados, 22 estudiantes de 3º y 4º y otros 22 de 5º y 6º. La reunión versó sobre los trabajos que se iban a realizar durante las distintas sesiones.

El proyecto llamado ROBOTRÓNICA RENOVABLE 3D es un proyecto completo y complejo a la vez que abarca el campo de la electricidad, electrónica, robots solares, diseño 3D e impresión 3D. Todo el alumnado trabajará en todos estos ámbitos. Además el alumnado de 5º y 6º deberá realizar el montaje de la impresora 3D, modelo Anet A8, que servirá para la construcción de piezas adicionales para los robots solares.

Se trata de un proyecto "ambicioso" que quiere despertar en el alumnado el interés por las tecnologías más novedosas y con más proyección de futuro.

Esperando que este blog sea de vuestro agrado, les saluda atentamente la coordinadora Mª José Rodríguez Cano.

Madres y padres del alumnado de 5ºy 6º





 Madres y padres del alumnado de 3º y 4º


Acto de clausura del programa Andalucía Profundiza 2016-2017

Esta entrada está dedicada al acto de clausura del Programa Andalucía Profundiza 2016-2017. En esta ocasión se realizaron 2 actos para faci...